Los aspectos legales de la fertilización asistida: ¿dónde y para quiénes se brindan los tratamientos?
Toda persona tiene derecho a la maternidad o paternidad y a formar una familia, según la legislación argentina. Desde 2013, cuando se reglamentó la Ley 26.862 de Reproducción Medicamente Asistida, se estableció que el Estado debe garantizar el acceso integral a estos procedimientos y técnicas médico-asistenciales. Es decir que en conexión con el derecho a la salud está el derecho a recibir tratamientos de fertilización asistida.
¿Quiénes pueden recibir los tratamientos?
Todas las personas mayores de edad tienen derecho a acceder a los tratamientos. Es más, la legislación aclara que no se puede “introducir requisitos o limitaciones que impliquen discriminación o exclusión fundadas en la orientación sexual o el estado civil”.
¿Qué entidad debe prestar el tratamiento?
“La cobertura prestacional la deben brindar los establecimientos asistenciales de los tres subsectores de la salud: público, seguridad social (obras sociales) y privado (medicina prepaga)”, explicita la Ley 26.862.
La legislación establece que el Ministerio de Salud debe llevar un registro de los establecimientos sanitarios habilitados para realizar procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida y los bancos de gametos y/o embriones. (Acceder al listado de establecimientos).
¿Qué clase de tratamiento cubre la ley?
La ley entiende por técnicas de reproducción médicamente asistida “a todos los tratamientos o procedimientos para la consecución de un embarazo”. Estos pueden ser de baja o alta complejidad.
Las técnicas de baja complejidad son “aquellas que tienen por objeto la unión entre óvulo y espermatozoide en el interior del sistema reproductor femenino, lograda a través de la inducción de ovulación, estimulación ovárica controlada, desencadenamiento de la ovulación e inseminación intrauterina, intracervical o intravaginal, con semen de la pareja o donante”, define el artículo segundo del anexo uno de la reglamentación de la ley.
Mientras que las técnicas de alta complejidad son “aquellas donde la unión entre óvulo y espermatozoide tiene lugar por fuera del sistema reproductor femenino, incluyendo a la fecundación in vitro; la inyección intracitoplasmática de espermatozoide; la criopreservación de ovocitos y embriones; la donación de ovocitos y embriones y la vitrificación de tejidos reproductivos”, precisa la ley.
¿Cuántos tratamientos se pueden recibir, según la ley?
Existe una cantidad máxima de tratamientos que una persona puede recibir en un año: “un máximo de cuatro tratamientos anuales con técnicas de reproducción médicamente asistida de baja complejidad, y hasta tres tratamientos de reproducción médicamente asistida con técnicas de alta complejidad, con intervalos mínimos de tres meses entre cada uno de ellos”.
¿Los tratamientos de reproducción medicamente asistida tienen costo?
“En cuanto a los costos es importante precisar que estos deben ser afrontados por las obras sociales, empresas de medicina prepaga y el Estado (para el caso de que la persona o pareja no cuente con cobertura privada o de alguna obra social). Es decir que para los sectores más vulnerables está prevista la cobertura a cargo del Estado y en el caso del resto del sector poblacional, este estaría totalmente cubierto por las precitadas entidades”, explica la abogada y autora del libro “Fertilidad estatalmente asistida” Graciela Alfonso* a Mujeres Urbanas.
Los pasos a seguir. Alfonso detalla el recorrido de trámites que suele seguir la persona o pareja que quiera realizar un tratamiento:
“1er paso: en primer lugar, poseer diagnóstico médico que acredite la patología de la mujer o pareja en cuestión.
2do paso: realizar pedido formal ante su obra social o medicina privada o de Hospital Público.
3er paso: en caso de serle denegada la cobertura solicitada por el profesional, consultar con el profesional el derecho de confianza, quien puede encargarse de la gestión administrativa de su reclamo ante su obra social o prepaga.
4to paso: si la mujer o pareja tienen acreditada su necesidad de recurrir al tratamiento, ya sea de baja o alta complejidad, sin demoras por prescripción médica, sugiero el inmediato inicio de la acción judicial conocida como amparo. A través de la misma se acreditará la necesidad de los tratamientos en cuestión y el juzgado debería librar la orden para obtener la inmediata cobertura médica”.
(*) Graciela Noemi Alfonso (MP: 3214 de la provincia del Chaco) se especializó en Derecho Administrativo (que refiere a las obligaciones del Estado con los ciudadanos). A partir de su propio deseo de ser madre biológica y su vivencia personal se dedicó a trabajar sobre reproducción asistida. Es autora del libro “Fertilidad estatalmente asistida” (2017) de editorial Windmills Editions.
Hola … Hace poco me diagnósticaron que tengo muy bajo la hormona de estrogeno de 43 que tengo que tener tengo 13 me gustaría que me ayuden
Hola yo tengo una ligadura de trompas y ya me ise todo los estudios para empezar un tratamiento de fertilidad pero la otra social que tengo no me quiere autorización solo por que tengo una ligadura
Hola tuviste alguna respuesta porque yo quiero hacerme también y tengo miedo que no me autorice la obra socia
Hola soy norma
Quiero ser mamá por segunda vez
Como puedo hacer
Aclaró soy madre soltera
Y como sería el tratamiento fecundación asistida
Hola tengo 45 años tengo ligadas las trompas hace 15 años podre hacer tratamiento para poder tener otro bebe?
Hola yo tengo una ligadura de trompas y quiero tener otro bebé
Hola que tal?tengo casi 37 años y quisiera ser madre,soy lesbiana,no es que nunca lo haya intentado por los medios naturales pero no quedé embarazada.mi obra social es PAMI no se si cubrirá la inseminación asistida..alguien podría orientarme?como iniciar?si mi obra social sirve?etc ya que no cuento con tanto dinero para hacerlo particular..soy de Santa fe capital desde ya muchas gracias.
Hola, hace 6 años me sacaron la segunda trompa. tengo 34años
No tengo hijos y quisiera una orientación más o menos de como tendría que arrancar con el tema para tener uno. Ya que veo que no estoy sola en esto…
Soy de Buenos Aires zona Norte
Hola, soy de Bolivia y en mi país son muy caros los tratamientos… esta obra social es solo para ciudadanos argentinos? o se puede acceder de alguna manera?
Hola! Tengo ligadura de trompas y quisiera ser madre nuevamente, que obra social cubriría el tratamiento?
Hola te respondieron dieron que obra social te cubre el tratamiento de fertilización Invitro ??
Con mi pareja queremos tener un hijo pero yo no tengo ovarios tengo útero y una trompa y tengo ioma
Hice 2 FIV. Estoy terminando de realizar todos los estudios para presentarlos en ObSBA para un 3er tratamiento de alta complejidad. Me acaban de enviar un email diciendo que ya hice los 3 tratamientos que cubren. Quisiera saber donde acudir por ayuda legar para no demorar mas esto.
Hola yo hace 2 meses q tengo obra social quería saber si tengo q tener alguna antigüedad para q se hagan cargo de mi tratamiento de inseminación y si con 40 alos recién cumplidos me lo cubren gracias
Soy soltera y tengo la intención de ser mamá. Me podría pasar información de los pasos a seguir, cuento con obra social IOMA.
Necesito saber que instituto tienen donantes de espermas para poder realizar la fertilidad.
Gracias
Hola deceo lo mismo q vos, no se como espezar con todo, tuviste respuesta!!!
Me parece desastroso que deba acudirse a vías legales o amparos para hacer los tratamientos. Lo mismo con personas sin pareja. La ley lo cubre tengas pareja o no, sin embargo tratan de culpar al paciente de no tener pareja y con ello evadir la obligación legal de cubrir el tratamiento.
Hola yo trate de empezar los estudios para ser mamá pero mi obra me rechazo los primeros laboratorios, no pude llegar ni a un diagnóstico. Me dijeron que recién en junio me autorizaban junto con el tratamiento, pero no tengo ni el diagnóstico no sé que tratamiento debo realizar. Que puedo hacer??
Precisamente por eso optamos por la clínica ucraniana biotexcom donde estos procesos son legales y se realizan muy profeisonalmente. Para mi esto significó la calidad y puedo recomendar a todos que necesitan pasar por algún tratamiento de infertilidad
Muchas gracias por el artículo y veo que esto ha provocado muchas preguntas que claramente tienen las personas con estos problemas y desgraciadamente no soy una excepción porque muy pronto quiero iniciar el proceso de la donación mitocondrial en ucrania
Soy del interior interior, Tengo una posible derivación al italiano desde mí obra social, La obra social de mí marido es otra y no trabaja con el italiano, en mí obra social no quieren confirmarme La derivación porq no quieren hacerse cargo de La atención de él ya que no es afiliado a mí obra social, que puedo hacer???
Podes pasarlo a tu obra social
hola hace 1 año me hicieron una cesárea y me ligaron las trompas,mi bebé falleció y mi consulta es si la obra social me cubre
el tratamiento?
Hola quería saber si solucionas te tu tema de la ligadura y el tratamiento de fertilidad, estoy en la misma situación, me escribís gracias
Hola tuviste solución? En la ley no excluye a las mujeres q tenemos ligadura así q debería cubrirnos.
Hola ! Quisiera que me orienten por favor!! En febrero de 2019 comencé a hacerme estudios por mi obra social para hacer un tratamiento de fertilidad in vitro.ya que tengo ligadura de trompas y lo más viable es ese procedimiento, mi obra social me lo negó diciendo que no es factible un embarazo porque tengo ligadura de trompas.ññluego de hacer el reclamo y que todos los estudios salieron bien , ahora me dicen que tengo que esperar hasta diciembre para que ellos busquen un prestador ya que no disponen del mismo.puede ser que tarde tanto??
Estimada Lorena ¿y dónde vas a realizar este proceso? Estoy muy interesada en esto porque soy una mujer que quiere tener hijos muchísimo!!
Hola Lorena me interesa tu caso estoy en la misma, como nos podríamos contactar?
Yanina Natali sena
hola mi consulta seria yo me ligue las trompas , tengo cuatro hijos ,sera por este medio podre tener exito en tener un bb . cuento con la obra social la caja de santa cruz.
Hola soy de Uruguay y tengo ligadura hace 9 años estoy en 0areja hace 7 años y me gustaría tener un bebé pero en Uruguay los precios son muy altos y el fondo Nacional de recursos no me cubre el tratamiento por l8gadura yo quisiera saber cuanto sale en Argentina un tratamiento de inseminación muchas gracias de corazón si me pueden responder
Hola flor debes llevar tu caso a la justicia, interponer un Amparo, tenes muchos derechos que te asisten, si podes respondeme
Buenas tardes ,tengo una,me tengo que realizar una icsi .yo tengo Accord salud y mi marido Ospsip .el problema lo tiene el ,mi obra social tendría que cubrirme el 100% igual no? Gracias
Tengo un hijo de casi 4 años y hace más de un año que intentamos tener otro bebé y no quedo embarazada. Me hice estudios y me dio todo bien, si quiero hacerme un tratamiento para inducir la ovulación me lo cubriría la obra social ( es prepago)?
Hola perdí un embarazo hace un año..el ginecólogo me recomendó que averigüe por la fertilización asistida..necesitaría que alguien me guíe que es lo primero que debo hacer ,con quien debo hablar o donde ir..tengo obra social..muchas gracias
Hola. Consulta en tu obra social con que Centros o Clínicas de fertilidad tienen convenio. Busca referencias de todas y concurrí a la que más te convenza. El Médico o la administración del lugar te va a dar las ordenes y planillas que debes presentar en la obra social para la cobertura. Antes seguramente te hagan hacer estudios para ver tu diagnostico. Suerte!!
Hola tengo 39 años y un hijo de 22 años, desearia tener acceso y la posibilidad de poder hacerme un tratamiento para poder tener otro hijo,ya que el hipotiroidismo irregula mis hormonas y periodos menstruales,hace 20 añis que no me cuido,pero tampoco quedo embarazada,necesito informacion y que puedan ayudarme,desde ya muchas gracias,saludos cordiales!
Me ligue las trompas en mi última cesarea y mi bb murió después de unos días. Ahora la obra social me dice q no me hacen el in vitro xq yo me ligue.
Buenos días. Quisiera consultarles en caso de que la pareja tenga diferente obra social, puede solicitarlo el hombre que se haga con la de él? O es exclusivo para la obra social que tenga la mujer?
Hola! Por lo menos en Galeno fue condición que ambos tengamos la misma O.S. y permanencia mínima de un año. Creo que con todas es así…
Hola quisiera informacion sobre fertilizacion gratuita en la argentina tengo una ligadura de trompas hace dos años mi bebe fallecio y quisiera poder acceder a la oportunidad de ser madre nuevamente no tengo obra social agradesco su respuesta saludos
Hola.. Tengo 2 hijos con mi pareja anterior y con mi pareja actual estamos en busca de un baby hace 3 años.. Yo tengo Pami y él Ioma pero no nos cubre el tratamiento.. Que podemos hacer?
Hola yo tube 2 cesaria y ahora quiero a volver qedar embarazada y me cuesta ósea qedo pero los pierdo cm puedo aser para qedar y qe no me pases de vuelta
Hola tengo 23 años me extriparon el ovario izquierdo x un quister en el 2015
Y ahora tengo canser de borderline en ovario derecho!!! NECESITO URGENTE UNA VITRIFICACION X FAVOR ESPERO SU RESPUESTA DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!!
Hola vivo en jose c paz pcia de bs as y tengo 40 años y ligadas las trompas me separe hace 11 años y estoy en pareja nuevamente y quisiera tener otro bebe yo ten 5 hijos anteriores
Hola! Me gustaría ser mamá nuevamente. Tengo una hija de seis años actualmente no tengo pareja y estoy en una pre menopausia. Me podrían orientar. No se cual sería el diagnóstico…
Gracias!
Hola quisiera saber,en q lugar la realizan gratuitamente en la provincia de Córdoba
Hola… hace 10 años buscamos con mi esposo un bebé. Nos hiaimos los análisis y nos dijeron que mi esposo tiene poca probabilidad de ser padre.sólo por fertilización podría ser. No tenemos obra social. Quería saber sobre el tema, y como podemos hacer para gozar de esa ley de fertilización. Somos de Entre Rios
Tengo ligadura y quiero ser madre nuevamente y tengo PAMI de obra social me cubre este tratamiento?
Hola quisiera saber si pami cubre el tratamiento de fertilidad
Hola yo no tengo pareja y me hice los estudios donde figura que no tengo ningún inconveniente para la inseminación. En este caso la obra social me cubre el tratamiento?
O solo es para las parejas o mujeres que tienen algún problema para concebir ?
Carla cómo estás? Yo estoy igual. Tenes alguna respuesta?!? Estoy súper perdida
Hola chicas estoy en su misma situacion alguien obtuvo respuesta ?? No tengo obra social y quisiera saber donde me lo puedo hacer de forma gratuita . Gracias
Hola, el tratamiento es gratuito en los hospitales públicos de todo el país, lo mismo si tenes prepaga u obra social, lo que hay que averiguar si en los hospitales es para todos o solo para personas con dificultas, hay una ley que es la 26862, recomendacion pidan un turno con alguien de reproduccion y evacuen todas las duda.
Tengo ligadura de trompas pero kiero ser madre me pueden ayudar x favor
Tengo ligadura de trompas podre hacer una inceminacion artificial
Hola somos una pareja del interior y tuvimos entre 2016 y 1017 3 intentos de alta complejidad nuestra obra social no nos quiere cubrir otro tratamiento ya q nos dicen q la ley indica q son 3 tratamientos de alta co plejidad en total es así?
son 3 de alta y 3 de baja, podes recurrir a la justicia por un amparo.
Tengo 40 años y me ise un tratamiento con pastillas para obular ace masomenos 5 meses y no pasa nada yo ya tengo un hijo de 22 años con una pareja anterior necesitare fertilizacion ?
Estimada. Te sugiero recurrir a tu especialista ginecólogo a la brevedad para que determine cual es tu situación física actual. Abrazos
Tube 2 embarazos y 3 hijos porque tube mellizas y me lige trompas, en este caso cubriria algo tratamiento fertilizacion in vitro???
Hola una consulta , tengo prepaga pero al ser el plan más bajo no me cubre el tratamiento que debo hacer o a quien concurrir muchas gracias
Estimada. Te sugiero solicitar asesoramiento legal de inmediato, para obtener la cobertura de todos los tratamientos de baja y alta complejidad que puedas necesitar. Quedo a tu disposición. Gracias
buenas nochs Graciela. Tengo hijos, y me hice una ligadura de trompas. me separe
luego de 5 años deseo volver a ser madre.tengo 33años.
me negaron la cobertura en mi obra social por el antecendente de ligadura.
que puedo hacer? en los hospitales tampoco me permiten porq «tengo» obra social
Buenas noches soy ecuatoriana, para acceder a estos servicios se necesita ser ciudadana Argentina??
Qué bueno ojala sea siempre asi q todos tengamos los mismo derechos
H ola buenas tardes. Tengo hijos h hace 9 años un ligamiento de trompas. Hace 4 años estoy en pareja y quisieramos tener un bebe. Es posible acceder al plan de fertilizacion asistida gratuita?. Muchas gracias espero su respuesta
Hola buenas tardes. Soy madre y me hicieron un ligamiento hace 9 años. Hoy tengo una nueva pareja hace ya 4 años y quisieramos buscar un bebe. En este caso, se puede accerder a la fertilizacion en el hospital público?
Hola quisiera saber si puedo acceder al tratamiento tengo ligadura de trompas hace seis años y no cuento con obra social y con mí pareja actual queremos ser padres
Estoy en la misma tuviste respuesta
Hola! me hice todos los estudios previos y presente todos en mi obra social y ahora despues de tener mas de 5 meses para autorizar me dicen que no me cubre porque no tengo una enfermedad congenita… quisiera saber si ante esta negativa puedo hacer algo. Desde ya muchas gracias!!
Hola Natalia..alguien te contestó..se puede hacer algo??
Hola tengl 26 años y tengo ligadas las trompas. Quisiera saber dónde debo concurrir para el plan de La fertilidad asistida
Hola lei tu comentario y estoy en la misma situacion quisiera saber si obtuviste respuesta. Gracias
Hola. Tuve que cambiar de o.social y lo único que me falta del tratamiento es la tranferencia. En esta nueva o.social de mayo de este año que espero respuestas para hacerlo. El mes pasado, julio, me dijeron que de la clínica que ellos tienen no le dan turno. Que puedo hacer? La clínica es fertilización buenos aires. La verdad lo busqué y no la encontré. Gracias.
Hola que tal queria saber que requisitos necesito para acceder a la fertilización in vitro y no tengo obra social..
Tengo ligadura de trompas la obra social me puede cubrir.
Porfavor si alquien le respondió quiero ser mamá nada quiero información
Hola buenas tardes. Soy venezolana y tengo DNI por dos años, quisiera saber si tengo prepaga y obra social esta ley me ampara en mi condición de extrajero para un tratamiento de fertilidad? gracias de antemano.
Hola andrea por favor si te responden podrías pasarme la información
Tener diez (10) años de residencia mínima en el país, que deberá ser acreditada conforme
lo determine la Autoridad de Aplicación.
art. 32 de la ley de fertilidad
Tengo una duda y recurro a ustedes para despejarla si pudieran responderme…
Mi pareja y yo queremos ser mamás, pero queremosuna ser la donante de óvulos y la otra ser la madre gestante, es esto posible? La ley nos cubre el tratamiento? Desde ya muchas gracias
Estamos en la misma situación que vos. Pudiste averiguar algo? Saludos!
Hola te hago una consulta estoi en tu misma situación tubistes alguna respuesta y donde hacerlo??
Hola, estoy en tu misma situación pudiste averiguar algo?
Hola Noelia, estoy en tu misma situación pudiste averiguar algo?